MIRIAM MARTINO
TEATRO, MUSICALES Y CONCIERTOS
2020.- “Pinceladas” (cuyo guión le pertenece). Streaming en vivo en Pista Urbana. Músico: Joaquín Galeliano.
2019.- Presentación del disco “Voces en mi canto. Eladia Violeta. Chabuca” con dirección musical, arreglos y producción artística de Popi Sapatocco. Invitados Teresa Parodi y Nahuel Penisi.
Teatro ROMA.
2018.- “El conventillo de la paloma” personaje “La Gallega” de Alberto Vacarezza con dirección de Fito Yanelli. Ciclo organizado por Fundación Sagai.
2018 / 2017.- “Bájame la lámpara, concierto de palabras” de Francisco Pesqueira. Dirección : Emiliano Samar.
2017.- “Canciones de grito y suspiro” (cuyo guión le pertenece) junto a Gaspar Scabuzzo en piano, melódica y violoncello. En La Usina del Arte.
2017.- Presentación en el Teatro Cervantes, en la celebración del día Mundial del teatro.
2016.- “Canciones de grito y suspiro”. En Circe y en la Fundación Mercedes Sosa.
2016.- Participó como invitada en la presentación del libro y CD de Francisco Pesquiera, “Dame la mano”, en el Teatro de la Comedia.
2015.- “Síndrome de amor” (a partir de la canción de Víctor Heredia). Autora del guión. Actuando junto a Lidia Catalano con dirección de Corina Fiorillo. Teatro del Pueblo / Teatro Margarita Xirgu / Teatro Roma.
2015 / 2014.- Dirigió “Todos los ojos en el mar” de Pablo Iglesias con Lidia Catalano en Teatro por la identidad, Teatro Cervantes.
2014.- Bajo la dirección artística y musical de Popi Spatocco,
participó del ciclo "Traigo un pueblo en mi voz"( Homenaje a Mercedes Sosa) en Arequito junto a Pedro Aznar, Ligia Piro, Mariana Baraj, Nahuel Pennisi y La Bruja Salguero.
En Caseros (Playón Municipal) junto a Pedro Aznar, Horacio Fontova, La Bruja Salguero, Julia Zenko, Patricia Elena Vlieg.
2014.- El tango y su gente de Marina Durañona. Dirección María Esther Fernández. Arreglos y dirección musical Popi Spatocco. Teatro “El Búho” / “La Casona del Teatro”
2013.- Participó cantando “Si yo fuera como ellas” de la ópera “Evita” de A. Favero y N. Guevara en el espectáculo dirigido por Lito Vitale quien presentó distintos géneros y estilos musicales que entrecruzan lo clásico y lo popular, pasando por lo lírico, el rock, el tango y el folclore, en la voz de artistas como Juan Carlos Baglietto, Jairo, Fabiana Cantilo, Kevin Johansen, Javier Calamaro, Horacio Fontova, Sandra Mianovich y Chango Spasiuk.
2013.- En el marco de Música al Atardecer, Igualdad Cultural presentó el ciclo Música de las Provincias, del que participó junto a La Sole y Raúl Lavié con el Sexteto Mayor.
2013.- Reflejos, todo en uno , siendo responsable del libro (junto a Walter Peña) y la actuación con Martín Pavlovsky. Dirección Walter Peña. Centro Cultural de la Cooperación”
2012, 2011.- María Elena, nuestra cigarra, textos y canciones de María Elena Walsh, Teatro “El Búho”. Siendo responsable del libro y la actuación.
2010, 2009.- Chabuca, Eladia y Violeta , textos y canciones de Ch. Granda, E. Blázquez y V. Parra, Teatro “El Búho. Siendo responsable del libro y la actuación.
2010.- “Mujeres del Bicentenario” en Teatro “El Búho”, libro y dirección María Esther Fernández.
2008.- Un deber, seguir cantando, textos y canciones de Atahulpa Yupanqui, siendo responsable del libro y la actuación. Feria del Libro de Río Gallegos; Teatro “El Búho”.
2008.- Otros tiempos de vivir de Thornton Wilder. Dirección: Agustín Alezzo. Teatro El Duende.
2008.- El tiempo es un sueño de Henri Lenormand. Dirección: Agustín Alezzo. Teatro Regina. Teatrísimo.
2008.-Madre argentina de Liliana Capagli. Dirección María Esther Fernández, con Leonor Manso. (Semimontado)
2007.- Pasión y Coraje; Teatro “El Búho”.
2006.- La comandante Julieta; de Inés Cuesta. Dirección M. Esther Fernández, con Leonor Manso. (Semimontado)
2006.- El tango y su gente de Marina Durañona, adaptación y dirección María Esther Fernández, dirección musical Popi Spatocco, Teatro “Casona del teatro”.
2006.- Bodas de sangre; de F. García Lorca. Dirección Rubén Pires (Ciclo Teatrísimo 2006) con Leonor Manso y Julieta Díaz.
2005.- Pasión y Coraje; Teatro “El Búho”.
2004.- Las del paraguas; de Marcelo Betuccio. Dirección: María Esther Fernández; Teatro “El Búho”
2004.- Estar con bendiciones de Rosa Lipshitz. Dirección Rubén Pires. Teatro Astral. Primer Festival Nacional del Sainete.
2005.- Pasión y Coraje; Teatro “El Búho”.
2004.- Las del paraguas; de Marcelo Betuccio. Dirección: María Esther Fernández; Teatro “El Búho”
2004: Cantó con la “Orquesta Nocturna de Bs. As.” en el Festival Anual de Música del Mundo que se realizó en Tokio, Japón, bajo la dirección de Popi Spatocco y Pablo Mainetti.
2003.- Pasión y Coraje; Teatro de la Casona (Enero-febrero).
2002.- Pasión y Coraje (Actuación y canto) con dirección musical de Popi Spatocco; Temporada en el Museo del Mar, Mar del Plata.
2000.- El Mundo de María Elena (Actuación y canto); temporada en Villa Victoria Ocampo, Mar del Plata.
2002.- Pasión y Coraje; Temporada en el Museo del Mar, Mar del Plata.
2000.- El Rey del Mundo ; Teatro Regio, Complejo Teatro Municipal Presidente Alvear.
2000.- El Mundo de María Elena (Unipersonal para Adultos); temporada en Villa Victoria Ocampo, Mar del Plata.
1999.- El Mundo de María Elena (Unipersonal para Adultos); temporada en Teatro de la Comedia.
1998.- Jugando a la barbarie. Dirección: José Varona. Funciones en Teatro Regina.
1997.- Canciones para mirar (Actuación y canto); de María Elena Walsh. Temporada de verano en Villa Victoria Ocampo, Mar del Plata.- Con arreglos de Juan Esteban Cuacci. Dirección general María Esther Fernández.
1997.- El Mundo de María Elena. Temporada de verano en Teatro Auditorium, Mar del Plata.
1998.- El rey del mundo, de Delia Maunás y Oscar Cardozo Ocampo. Dirección: María Esther Fernández. Funciones en: Teatro Andamio 90.
1997.- Canciones para mirar, de María Elena Walsh. Temporada de verano en Villa Victoria Ocampo, Mar del Plata.
1997.- Canciones para mirar, de María Elena Walsh. Temporada en Teatro Piccadilly.
1996.- Un enemigo del pueblo, de H. Ibsen. Dirección: María Esther Fernández. Funciones en Teatro ANDAMIO ´90.
1996.- El mundo de María Elena (Unipersonal para Adultos). Temporada en Teatro Margarita Xirgu.
1996.- Canciones para mirar, de María Elena Walsh. Temporada en Teatro Piccadilly.
1995.- Canciones para mirar, de María Elena Walsh. Temporada en Auditorium San Isidro. [Participación en la Fiesta Nacional del Niño en Necochea, en representación de la Capital Federal. Participación en el Festival Internacional de Teatro Infantil y Juvenil en San Luis, representando a la Capital Federal.
1994.- Canciones para mirar; de María Elena Walsh. Dirección: María Esther Fernández. Funciones en : Teatro Piccadilly y Gira realizada por Bahía Blanca, Rosario, Viedma, Carmen de Patagones, Cinco Saltos, Cipolletti, Neuquén.
1993.- El Mundo de María Elena (Unipersonal para Adultos), con Textos y Canciones de María Elena Walsh, compaginación y dirección de María Esther Fernández; arreglos y acompañamiento de Guillermo Cardozo Ocampo. Funciones en Café Teatro Mozart y en Instituciones privadas.
1992.- Anton Chéjov, Divertimentos de Chéjov (Pedido de Mano, El oso y El aniversario). Funciones en T.A.L.
CINE
2021 “Yo nena, yo princesa” con libro y dirección de Federico Palazzo.
TELEVISIÓN
2011.- El Elegido, Canal 11
2008.-Casi Ángeles, Canal 11
2008.-Vidas Robadas, Canal 11
2007.-Amas De Casa (Colombia), Polka
2007.- Casi Ángeles, Canal 11, Cris Morena
2006.-Amor Mio, Para México, Cris Morena
2006.- Montecristo, Canal 11
2006.- Comercial De Verisón
2005.- Media Falta, Polka, Canal 13
2005.- Los Felipe, Canal 11
2005.- Amor Mío, Canal 11
2005.- ¿Quién Es El Jefe?, Canal 11
2004.-Los Felipe, Canal 11
2004.- Culpable De Este Amor, Canal 11
2003.- Rincón De Luz, Canal 2
2003.- Resistiré, Canal 11
2002.- Máximo Corazón, Canal 11
2001.- Enamorarte, Canal 11
2000.- Los Médicos De Hoy, Canal 13
2000 Y 2001.- Hola Susana, Sketch, Canal 11
1999.- Trillizos, Canal 11
1999.- La Mujer Del Presidente, Canal 11
1999.- Drácula, Canal 2
1998.- Muñeca Brava, Canal 11
1998 / 1999: Gasoleros, Polka, Canal 13
1998 / 1999 : Verano Del 98, Canal 11
1996.- De Poeta Y De Loco, Aries, Canal 13
1996.- 90-60-90, Canal 9
1995.- Nueve Lunas, Aries, Canal 13
1994.- Con Alma De Tango, Canal 9
RECITALES
1992.- Promúsica.
1991.- La Vieja Casona, Flores.
1990.- Anfiteatro A.T.E. Hall del Teatro Municipal Gral. San Martín.
1988.- Oliverio Bar.
Feria Internacional del Libro.
Presentación de la grabación Para Compartir, acompañada por O. Cardozo Ocampo. Teatro Margarita Xirgu: Aniversario Constitución Española.
Recitales organizados por el:
Teatro Municipal Presidente Alvear.
C.C.G.S.M. : Actuación con Victor Heredia: Homenaje a Pablo Neruda.
Hall del Teatro Municipal Gral. San Martín.
Canal 11: “Con Ustedes”, Fernando Bravo.
1987.- Canal 13: “Badía y Cía.”.
Canal ATC: “La salud al día”.
Cable Visión: “Reencuentro”, Hugo G.Martineitz.
1986.- Canal 5 de Rosario.
Canal 13: “Homenaje”, Juan Carlos Mareco.
1985.- Bodega del Café Tortoni.
Programa Cultural en Universidades.
Uruguay, Canal 5 de Montevideo.
Feria Internacional del Libro.
Primer Encuentro Latinoamericano de la Canción en La Paz.
Teatro Presidente Alvear. Ciclo: Crecer Juntos Actuaciones junto al poeta Armando Tejada Gómez: Centro de Divulgación Musical (C.D.M.), SADAIC, Café La Cigarra.
En sus inicios en la canción, los poetas Armando Tejada Gómez, Hamlet Lima Quintana y Héctor negro la eligieron para sus presentaciones en vivo.
PREMIOS y NOMINACIONES
2018 Nominación Premios "HUGO" al TEATRO MUSICAL: Mejor intérptrete de Music hall y/o Café Concert por “Bájame la lámpara, concierto de palabras”
2015 Nominación Premios "ACE" Mejor espectáculo de Café Concert por “Síndrome de amor”
2012 Nominación Premios "ACE": Rubro Café Concert
2011 Premio "HUGO" TEATRO MUSICAL: Mejor Unipersonal musical
2010 Nominación Premios "HUGO" / TEATRO MUSICAL: Unipersonal musical
2009 Nominación Premios "ACE" Actuación en unipersonal
2002 Premio "ESTRELLA DE MAR": Mejor Unipersonal por "Pasión y Coraje"
2002 Mención Premio "JOSÉ MARÍA VILCHES" (El Jurado fundamenta su elección: “recomienda al espectáculo Pasión y Coraje, unipersonal del que se destaca el mérito por los textos elegidos. La pulcritud y exactitud de la puesta en escena y una actuación de singular relevancia de Miriam Martino.”)
2002 Nominación Premio "ACE" por Mejor Actuación en Unipersonal por "Pasión y Coraje"
2000 Nominación Premio "ESTRELLA DE MAR": Mejor labor individual musical por "El Mundo de María Elena"
1997 Premio "ESTRELLA DE MAR" : Mejor Infantil por Canciones para mirar
1997 Premio "ESTRELLA DE MAR": Mejor Unipersonal por "El Mundo de María Elena"
1994 Nominación Premio "ACE" Música: Rubro infantil y/o musical por Canciones para mirar
1994 Premio por Excelente actuación en el "Tercer Certamen Metropolitano de Espectáculos para Niños"; Teatro Municipal Presidente Alvear por "Canciones para mirar"